Tessy Rivera Cervera,

Tessy Rivera Cervera,

CFO, Ainda Energía & Infraestructura

Tessy Rivera Cervera es socia de Ainda, donde funge como Directora Ejecutiva de Finanzas. Ingeniera Industrial por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, donde obtuvo mención honorífica, además de contar con un MBA por Sloan School of Management del Massachusetts Institute of Technology (MIT).

Cuenta con más de 15 años de experiencia en transacciones relacionadas con el sector energético, principalmente en México, tanto en el sector de electricidad como el de hidrocarburos incluye transacciones relacionadas con la estructuración de capital privado y público, venta y adquisición de activos (M&A), financiamiento y refinanciamiento de proyectos, así como análisis de viabilidad y desarrollo del plan de negocios de proyectos en el sector.

Inició su carrera en Accenture como analista donde implementó la Gestión de Relaciones con el cliente y estrategias de abastecimiento para la empresa de pan más grande de América Latina, donde logró aumentar los ingresos por ventas en un 10% y la reducción del 20% en los costos de materias primas.

Posteriormente, trabajó en The Boston Consulting Group (BCG) como Consultor Senior, participando en el desarrollo de estrategias para compañías del sector financiero y de salud de México, Perú y Colombia.

Antes de unirse a AINDA trabajó en Evercore Partners México en el Área de Energía y Project Finance como VP y posteriormente como Managing Director de la misma área, donde destaca su liderazgo en proyectos como estructuración y ejecución de la IPO de CFE Fibra-E de ~US$760 millones (primer instrumento cotizado en bolsa enfocado al sector eléctrico), adquisición y financiación de una planta de cogeneración privada de ~40 MW, estructuración y financiamiento (capital y deuda) del proyecto de parque eólico más grande de México por un valor de ~ US$650 millones, desarrollo de la estrategia de un cliente para licitar en la R1 de CEE a privados en México (el cliente fue adjudicado por un contrato con una inversión estimada de US$1.000 millones) y desarrollo de análisis de factibilidad económica, valoraciones y planes de negocios para grandes proyectos energéticos en México que representan inversiones de más de US$3 mil millones, entre otros.